Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 15:08 - Rivas Piasentini: "Estamos entre las provincias menos endeudada del país" / El Gobernador habilitó CAPS y anunció obras en Hospital de Sauce / Muerte de la periodista correntina: La Fiscal confirmó que fue asesinada y que intentó defenderse del ataque / "El gobierno nacional está inerte ante una situación devastadora" / Los billetes de $2.000 comenzarán a circular a partir de hoy / La Provincia tendrá una agencia de administración de bienes / El Gobierno Provincial otorga el tercer aumento de año. / LA UNNE SALE AL MEDIO SUMANDO SUS PROFESIONALES MÉDICOS A UN SAPS / Tato: "No debemos olvidar las cosas buenas del pasado" / Los cachorros de aguará guazú de Preta y Malevo crecen libres en los Esteros del Iberá / Corrientes tendrá el aserradero más moderno de América Latina / Más de 38 mil correntinos podrán votar por primera vez el 11 de junio / Gustavo Valdés confirmó otro aumento salarial para mayo / KARLEN: "LA CÁMPORA APOYA A CANTEROS Y A GERMÁN BRAILLARD POCCARD" / GUSTAVO VALDÉS: ?LA FERIA ?ARANDÚ PO? NOS LLENA DE ORGULLO Y ES LA EXPRESIÓN DE NUESTRO ARTE? /

01/08/2024

¿Ritual o necesidad? El curioso movimiento de las estrellas del tenis de mesa luego de cada punto

Fuente: telam

En cada encuentro disputado en París se puede ver a los competidores tocando la mesa cerca de la red

>Entre los cientos de detalles que arrojaron los Juegos Olímpicos de París 2024 en sus días de competencia trascendió uno que no pasó desapercibido para los fanáticos del tenis de mesa. Este dinámico y atractivo deporte para los espectadores está dejando una curiosa particularidad en cada encuentro que tiene como protagonistas tanto a los hombres como las mujeres del certamen.

A lo largo de la competencia, a muchos seguidores les llamó la atención que los jugadores se acerquen a la red para tocar la mesa tras una serie de puntos disputados. Mientras que algunos se preguntaron si se trata de una superstición o ritual, otros no pudieron encontrar una explicación exacta al motivo por el que lo hacían.

“En general, puede suceder que al comienzo del partido nos limpiamos en nuestras cosas, los pantalones cortos o la camiseta, pero rápidamente también se mojan. Entonces venimos y nos limpiamos en el único lugar de la mesa donde la pelota no rebota y queda pegada a la red”, reveló el dirigente, acerca de por qué los jugadores pasan las manos por ese sector de la mesa después de cada punto.

La realidad es que, al ser el dinamismo y la velocidad el mayor atractivo que tiene este deporte, se intenta darle continuidad sin tener interrupciones en el medio. Para eso se implementó una regla en la que los jugadores solamente pueden ir a su zona para utilizar la toalla e hidratarse cada seis puntos, diferente a lo que sucede en el tenis convencional.

“No es realmente una superstición. Es un hábito, pero no hay jugadores que se digan a sí mismos que lo van a hacer cada dos puntos o tan pronto como suman un punto. Incluso si, es cierto que van allí con mucha regularidad ya sea para limpiarse las manos o, a veces, romper un poco el ritmo”, añadió Legout al medio galo sobre ese tema y sentenció: “Es un hábito que todos hemos adquirido y todos los jugadores lo hacen. De lo contrario, para secarnos, sólo podemos hacerlo cada seis puntos”.

Fuente: telam

Compartir