Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 05:45 - Rivas Piasentini: "Estamos entre las provincias menos endeudada del país" / El Gobernador habilitó CAPS y anunció obras en Hospital de Sauce / Muerte de la periodista correntina: La Fiscal confirmó que fue asesinada y que intentó defenderse del ataque / "El gobierno nacional está inerte ante una situación devastadora" / Los billetes de $2.000 comenzarán a circular a partir de hoy / La Provincia tendrá una agencia de administración de bienes / El Gobierno Provincial otorga el tercer aumento de año. / LA UNNE SALE AL MEDIO SUMANDO SUS PROFESIONALES MÉDICOS A UN SAPS / Tato: "No debemos olvidar las cosas buenas del pasado" / Los cachorros de aguará guazú de Preta y Malevo crecen libres en los Esteros del Iberá / Corrientes tendrá el aserradero más moderno de América Latina / Más de 38 mil correntinos podrán votar por primera vez el 11 de junio / Gustavo Valdés confirmó otro aumento salarial para mayo / KARLEN: "LA CÁMPORA APOYA A CANTEROS Y A GERMÁN BRAILLARD POCCARD" / GUSTAVO VALDÉS: ?LA FERIA ?ARANDÚ PO? NOS LLENA DE ORGULLO Y ES LA EXPRESIÓN DE NUESTRO ARTE? /

13/01/2025

Cuatro bloqueos psicológicos comunes que perjudican la salud financiera

Fuente: telam

Según un análisis compartido por la BBC, expertos revelan cómo patrones mentales transmitidos de generación en generación influyen negativamente en las decisiones económicas

>La relación entre la psicología y las Estas creencias, denominadas “guiones financieros”, pueden ser herramientas útiles o, en muchos casos, convertirse en obstáculos que limitan el En sus investigaciones, citadas en el artículo de la BBC, Klontz identifica cuatro patrones psicológicos recurrentes que afectan la relación con el dinero. Estos guiones, aunque tienen raíces comprensibles, pueden volverse extremos y perjudiciales.

Este guion lleva a rechazar el dinero o a minimizar su importancia, asociándolo con algo negativo o inmoral.

Según Klontz, este patrón suele estar ligado a experiencias familiares de Esta creencia puede derivar en una incapacidad para planificar a largo plazo o aprovechar oportunidades de mejora económica.

Por otro lado, algunas personas creen que acumular dinero resolverá todos sus problemas y les garantizará la Este guión, presente especialmente en quienes enfrentan grandes deudas, refuerza un círculo vicioso de insatisfacción y dependencia financiera.

Otro patrón frecuente es el que asocia el valor personal con la capacidad adquisitiva.

El último guión descrito por Klontz es la hipervigilancia, caracterizada por una preocupación extrema por ahorrar para Aunque el ahorro es esencial, en estos casos se convierte en una fuente de ansiedad paralizante, que afecta tanto la Las creencias relacionadas con el dinero no surgen de manera aislada. Klontz explica que muchas de estas ideas provienen de las experiencias vividas por Como ejemplo, menciona a su propio abuelo, quien, tras perderlo todo durante la Este fenómeno también se refleja en contextos culturales más amplios. En el artículo se menciona el caso de un venezolano que, tras crecer en un entorno de Aunque esta conducta tenía sentido en su país de origen, se convirtió en un problema al mudarse a un lugar con mayor El proceso para superar estas barreras psicológicas comienza con la identificación de las creencias que las sostienen. Según Bradley Klontz, citado en BBC Mundo, cambiar un guión financiero implica tres pasos fundamentales:

    Superar los bloqueos financieros requiere un trabajo introspectivo profundo y una voluntad activa para transformar patrones negativos.

    Las enseñanzas heredadas pueden ser cuestionadas y modificadas, lo que abre la puerta a decisiones más responsables y a una vida financiera más saludable.

    Fuente: telam

Compartir