
34.7°C
Parcialmente soleado
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
NACIONALES
10 de febrero de 2021
TECNOLOGÍA DESARROLLADA POR OXFORD/ASTRAZENECA
El gobierno argentino espera la llegada de tres marcas distintas para retomar la campaña de vacunación para los mayores de 60 años.
El Ministerio de Salud, siguiendo las recomendaciones de la Anmat, autorizó ayer con carácter de emergencia la vacuna contra el coronavirus producida por el Serum Institute de la India. La vacuna, cuyo nombre es Covishield/ ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine-Recombinant, “resulta del desarrollo del proceso productivo realizado por el Serum Institute of India en colaboración con la Universidad de Oxford y AstraZeneca en el contexto de una transferencia de tecnología”, destacó la cartera sanitaria a través de la Resolución 627/2021, publicada en el Boletín Oficial.
Para Salud, esta transferencia “no impacta en la calidad, seguridad y eficacia” ya evaluada por la Anmat cuando aprobó la especialidad desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
Tras la aprobación de emergencia de ayer se espera que lleguen, antes que finalice febrero, unas 580.000 dosis de esta vacuna de Oxford/AstraZeneca, que fue desarrollada por transferencia de tecnología a la India.
También ayer el Ministerio de Salud de la Nación adelantó que en los próximos días el avión de Aerolíneas Argentinas podría realizar un nuevo viaje a Rusia para buscar 400.000 dosis de la vacuna Sptunik V, todas de la primera aplicación. Y en paralelo el Gobierno argentino cerró un acuerdo con Sinopharm, el laboratorio chino que también desarrolló la vacuna y que enviaría un millón de dosis. El 50% del primer componente y el otro 50% del segundo componente, también antes que finalice febrero. El objetivo del Gobierno argentino es arrancar con la vacunación de la población de riesgo, sobre todo los mayores de 60 años.
COMBINACIÓN
Por otra parte, el Fondo Ruso de Inversión Directa (Rdif) informó ayer que “las autoridades azerbaiyanas autorizaron el inicio durante febrero y en su territorio de ensayos clínicos con la combinación de las vacunas contra el coronavirus Sputnik V y la de la farmacéutica británica AstraZeneca”.
Está previsto que esas pruebas en la ex república soviética permitan “evaluar la inmunogenicidad y la seguridad del uso de la combinación” de las dos vacunas. “El programa de ensayos se implementará durante seis meses en el territorio de varios países. Se prevé implicar a 100 voluntarios para cada una de las pruebas del programa”.
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!