18.8°C
Despejado
POLITICA
14 de septiembre de 2023
con la idea de traer en brazos la victoria desde el Chaco
Casa de Gobierno y también en la Municipalidad de Corrientes, tanto Gustavo Valdés como Eduardo Tassano fueron avisados por el equipo de campaña de Juntos por el Cambio (JxC) que arribarán a la Ciudad de Corrientes en una avanzada proselitista que representa el relanzamiento de campaña hacia el 22 de octubre.
El lunes 18, el Gobernador recibiría a Bullrich cerca de las 11 en su despacho, para poder conversar respecto al armado territorial (cónclave que contaría con la presencia de otros exponentes radicales y del PRO).
El club San Martín será la cabecera de playa en la que convergerá la dirigencia del oficialismo provincial. Es que la agenda de Patricia Bullrich sólo incluye a la Capital provincial, en la que atenderá cuestiones del armado aliancista.
Aprovechará para reordenar la actualidad del PRO, encerrado en una interna que se agrandó luego de la conformación de listas en las 8 comunas que votarán el 22-10, que se tradujo en un reclamo explícito del líder radical local, Ricardo Colombi y la separación del cargo provincial que desempeñaba el titular del PRO, Damián Garavano.
Una pelea de «bullrichistas» versus «arretistas» que se expuso con el armado electoral municipal de los municipios que elegirán -además- concejales. Y que, más allá del intento de bajar los decibeles que se ensayó desde el Gobierno provincial, los protagonistas directos e indirectos de lo acontecido dejan en evidencia que el horno no está para bollos.
Con este contexto será que «Pato» buscará conciliar las partes, sin desestimar algún tirón de orejas, para evitar una sangría que repercuta en las urnas, a sabiendas del constante crecimiento de la imagen de Javier Milei y de Unión por la Patria de aplicar todo el peso del aparato oficial para repuntar lo ocurrido el 13 de agosto.
Si bien Gustavo Valdés se manifestó en las últimas horas, alentando un mejoramiento en las encuestas de Bullrich, la gente sabe y los propios políticos que los sondeos no aciertan en casi la totalidad de los casos. Cada vez que se da un pronóstico correcto, el autor de dicho relevamiento adquiere la condición de «cisne negro».
DIARIO EL LIBERTADOR
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!