Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 05:46 - Rivas Piasentini: "Estamos entre las provincias menos endeudada del país" / El Gobernador habilitó CAPS y anunció obras en Hospital de Sauce / Muerte de la periodista correntina: La Fiscal confirmó que fue asesinada y que intentó defenderse del ataque / "El gobierno nacional está inerte ante una situación devastadora" / Los billetes de $2.000 comenzarán a circular a partir de hoy / La Provincia tendrá una agencia de administración de bienes / El Gobierno Provincial otorga el tercer aumento de año. / LA UNNE SALE AL MEDIO SUMANDO SUS PROFESIONALES MÉDICOS A UN SAPS / Tato: "No debemos olvidar las cosas buenas del pasado" / Los cachorros de aguará guazú de Preta y Malevo crecen libres en los Esteros del Iberá / Corrientes tendrá el aserradero más moderno de América Latina / Más de 38 mil correntinos podrán votar por primera vez el 11 de junio / Gustavo Valdés confirmó otro aumento salarial para mayo / KARLEN: "LA CÁMPORA APOYA A CANTEROS Y A GERMÁN BRAILLARD POCCARD" / GUSTAVO VALDÉS: ?LA FERIA ?ARANDÚ PO? NOS LLENA DE ORGULLO Y ES LA EXPRESIÓN DE NUESTRO ARTE? /

13/01/2025

Jorge Macri acelera las negociaciones para suspender las PASO y el PRO busca presionar a Milei en CABA

Fuente: telam

El alcalde porteño se mueve para convencer a los referentes de Unión por la Patria para avanzar con la reforma electoral. Quiere adelantar la votación local a mayo o junio. La danza de nombres, desde Larreta a D’Alessandro

>El PRO busca quitarle tiempo a La Libertad Avanza para equilibrar la disputa de poder. Los Macri asumen que Javier y Karina Milei enfocan parte de su estrategia electoral en arrebatar la hegemonía amarilla en la Ciudad de Buenos Aires. Jorge Macri diseña por estas horas un plan electoral basado en garantizar su gobernabilidad, evitar un triunfo libertario en su distrito y consolidar la primacía de su partido en la casa matriz. Ese esquema empieza con una movida clave: lograr los votos para suspender las PASO. El objetivo es reunir los avales en la Legislatura para aprobar esa reforma en febrero. La discusión está trabada con el peronismo, centralmente. Por eso, el alcalde acelera las negociaciones para dar ese golpe de timón.

Una ingeniería política apta para expertos, lejana al interés ciudadano, pero con incidencia plena en las discusiones de la real politik. Jorge Macri necesita el respaldo del peronismo en la Ciudad para suspender las PASO. Primero requiere 31 votos para el quórum. Ese guarismo le exige cintura parlamentaria, porque el oficialismo integra un bloque heterogéneo con aliados que cobran caro la lealtad. El PRO no tiene las bancas suficientes para imponer su agenda política. Ese, entre otros, es uno de los principales desafíos que Macri busca conquistar en estas legislativas.

Dentro de los aliados, Jorge Macri estima que el radicalismo que capitanea Daniel Angelici, cuyo presidente de la UCR CABA es Martín Ocampo, el Procurador porteño, apoyará la suspensión de las PASO. En cambio, otros espacios aún no prestaron su apoyo en pleno. Confianza Pública, liderado por Graciela Ocaña, analiza una posición. Antes que suspender, ese bloque se inclina por la eliminación definitiva de las primarias y que, en verdad, la votación sea una sola en octubre, junto con las elecciones generales a nivel nacional. Un planteo que no convence Uspallata.

Mientras tanto, Jorge Macri necesita del peronismo para lograr los 40 votos que le permitan suspender las PASO. Unión por la Patria es un espacio heterogéneo, con legisladores que van desde La Cámpora, el PJ CABA y espacios peronistas más locales. Quien lidera el peronismo local, con muñeca para articular en todas las tribus del Justicialismo porteño, es Juan Manuel Olmos, auditor General de la Nación. Tienen ascendencia también Víctor Santa María, el sindicalista y empresario de medios cercano a Cristina Kirchner, y el senador de La Cámpora Mariano Recalde.

Hay una consecuencia genuina que puede generar la suspensión de las PASO porteñas y el adelantamiento de la votación a mayo o junio. Generará que un grupo de referentes políticos de renombre en la Ciudad se lancen a competir para la Legislatura. El más sobresaliente, tal vez, es Horacio Rodríguez Larreta.

El ex jefe de Gobierno está distanciado de Mauricio Macri y tiene diferencias con la gestión de Jorge Macri en la Ciudad. También choca con Milei y el rumbo del gobierno nacional. Aunque asegura que no se va del PRO, no piensa acompañar una convergencia entre el partido amarillo y La Libertad Avanza.

Otro que también se lanzó, sorpresivamente, fue Mauricio D’Alessandro. El reconocido abogado ya tuvo una incursión política en el Frente Renovador y, luego, en Cambiemos. Fue legislador bonaerense y ahora piensa postularse a legislador por la Ciudad de Buenos Aires. Se plegó a los carteles de Mauricio (Macri) 2025 para jugar con su nombre y agregarle debajo su apellido. Se mueve bajo el sello Integrar del armador político Daniel Amoroso. Uno de los tantos nombres que empezarán a desfilar en la alfombra política porteña en las próximas semanas.

En medio de esos debates, sobrevuela cada vez más fuerte lo que anticipó Infobae: Mauricio Macri se prepara para ser candidato a senador en la Ciudad, en caso de considerarlo prudente para el PRO. Todavía no hay confirmaciones al respecto, pero en el macrismo conocen que la estrategia de una especie de operativo clamor por el ex presidente es una forma de tensionar con Milei en la víspera del armado de las listas.

Fuente: telam

Compartir