18.8°C
Despejado
13/01/2025
Fuente: telam
Luego de la gresca por cuestiones territoriales, los vendedores fueron identificados y el municipio les prohibió regresar con sus productos a la zona
>Las imágenes de una El episodio tuvo lugar este domingo 12 de enero, cuando un grupo de vendedores ambulantes desataron una serie de agresiones, en medio de reposeras y sombrillas, entre los paseos 105 y 107 de la playa de Villa Gesell.
Según informaron desde el municipio, los protagonistas se encontraban vendiendo chipá al momento del cruce. Las canastas en las que llevaban sus productos fueron el improvisado objeto con el comenzaron a atacarse entre sí. Los problemas derivan de una puja por ocupar el territorio para controlar la venta de sus productos, según la evaluación posterior del hecho.A raíz de la repercusión negativa que registró el episodio, las autoridades municipales decidieron retirarles los permisos a quienes fueron individualizados, a fin de prohibirles que vuelvan a discutir por el espacio.
El incidente se produjo en un contexto donde Villa Gesell ha experimentado un nivel de reservas turísticas superior al esperado para la temporada estival. Los preparativos incluyeron acuerdos con propietarios para establecer precios competitivos frente a destinos en países vecinos. Las áreas con mayor demanda son la franja costera del centro y norte, además de Mar de las Pampas, siendo la proximidad al centro comercial un atractivo significativo para los visitantes.
La Costa Atlántica argentina mantiene su atractivo turístico en las primeras semanas de 2025, compitiendo con destinos internacionales como Brasil, Chile y Uruguay. Mar del Plata y Pinamar registran una ocupación del 70% en alquileres, seguidas por Villa Gesell, el Partido de la Costa, Cariló y Monte Hermoso, con niveles superiores al 60%, según acuerdos gestionados por inmobiliarias.Sin embargo, el incremento en las búsquedas de alquileres temporarios ha elevado el riesgo de estafas. Por ello se recomienda utilizar plataformas oficiales que validen la identidad de los anunciantes y evitar publicaciones con precios inusualmente bajos en redes sociales. Además, se aconseja verificar la legitimidad de las propiedades mediante herramientas como Google Maps y realizar pagos únicamente en plataformas confiables.
En Mar del Plata, la zona céntrica, que se extiende desde la primera línea de mar hasta Playa Grande y hacia el norte hasta la avenida Constitución, es la más popular y demandada. Propiedades frente al mar en esta área son especialmente solicitadas. La zona sur, que incluye barrios como Punta Mogotes, Alfar y Acantilados, ha ganado popularidad, atrayendo a públicos jóvenes interesados en la reserva natural, recitales y balnearios que se extienden hasta Chapadmalal.En cuanto a precios, los departamentos de 1, 2 y 3 ambientes en el centro parten desde $45.000 por día. Las casas en el microcentro, con capacidad para 6 personas, oscilan entre $100.000 y $150.000 diarios, dependiendo de si son casas con lote propio o propiedades tipo PH.
Fuente: telam